Existen múltiples motivos para realizar mantenimiento a los computadores, el primero es su naturaleza. Los computadores son aparatos electrónicos o electrodomésticos, susceptibles al deterioro por diversas causas, realizar mantenimiento preventivo regularmente regula y previene estas situaciones.
El trabajo continuo es otra razón importante, la mayoría de los computadores están encendidos más de 10 horas diarias. Este ritmo tan fuerte hace que algunos componentes se desgasten y si el equipo funciona así por mucho tiempo seguramente presentará fallas o daños.
A lo anterior, debemos sumar el calentamiento natural que presentan todos los equipos electrónicos. Este aumenta si no se realiza mantenimiento preventivo regularmente y puede generar daños graves en los componentes físicos (hardware) del computador.
Por último debemos mencionar, la exposición al medio ambiente. Dependiendo del entorno, el computador puede verse expuesto a diferentes agentes dañinos como: polvo, hollín, tintas, restos de comida, líquidos, entre otros. Todos estos elementos deterioran el hardware y pueden llegar incluso a dañarlo si no son removidos regularmente.
Si quieres saber más sobre este tema, te invitamos a leer nuestro artículo, Cinco enemigos naturales de tu computador.
Pingback: ¿Qué es el mantenimiento preventivo de computadores y para qué sirve?